Jardin

Jardin Para Principiantes

¿Quieres hacer un jardin pero no sabes cómo empezar?

¡UCONN Master Gardeners pueden ayudarte! Ofrecemos un taller “Jardin para Principiantes” el 14 de marzo del 2023.

La presentación incluye como planificar tu jardin, la siembra, el mantenimiento, y la cosecha de sus vegetales, frutas o flores favoritos. También hablaremos de cómo hacer un jardin en un espacio limitado o en macetas.  ¡No se lo pierdan!

¿Cuándo?:  Martes, el 14 de marzo, 5:30pm-7:30pm

¿Donde?: Willimantic Public Library, 905 Main St, Willimantic

 

Flyer with information about upcoming Master Gardener event for spanish speakers at willimantic public library

¿Puedo Regar Mis Vegetales Con El Agua De Un Barril De Lluvia?

Por Joan Allen

Publicado originalmente por el Centro de Educación del Hogar y Jardín de UConn

Rainbarrel outside of house
Creditos de foto: CT DEEP

La colección de agua de lluvia en barriles a través de los techos de las casas está creciendo en popularidad debido a los beneficios ambientales y prácticos. Estos barriles pueden ayudar al entorno porque desvían el agua que puede estar contaminada lejos de los desagües y los cuerpos de agua naturales en los que se vacían. El consumo y reducción de agua en un pozo puede beneficiarse de esto cuando esta agua no potable se usa para cosas como lavar los autos, regar las plantas y para los inodoros. Si utiliza el sistema de agua público o de la ciudad, también puede ahorrar dinero usando el agua del barril cuando pueda. Pero, ¿es seguro usar agua de lluvia para regar verduras y frutas? ¿Hay contaminantes que puedan enfermar a las personas? Vamos a ver lo que se ha estudiado.

Algunas universidades de los EE. UU. y en el extranjero han hecho algunos trabajos para observar posibles contaminantes en el agua que baja del techo, incluyendo metales pesados ​​como el zinc, cobre, plomo y otros más. Además de las bacterias E. coli y otros patógenos. Las pruebas hechas hasta ahora han demostrado un bajo riesgo de estos metales y bacterias, aunque sí hay algunas. Por supuesto, también depende del tipo de material del techo, el entorno (es decir, lluvia ácida, urbana versus rural, etc.) y otros factores posibles. En un estudio, la mayoría de los metales presentes eran igual en el agua del barril de lluvia que en el agua de lluvia antes de que esta tocara los techos, entonces hay poca o ninguna preocupación allí. Una excepción fue el zinc. Los niveles elevados de zinc podrían conducir a la alta concentración de este elemento en la tierra. Niveles demasiado altos, pueden causar daños a las plantas y esas plantas no deben de ser consumidas. (1). Revisa esto haciendo análisis de la tierra.

Aunque el riesgo sea bajo, hubo algunas muestras en los estudios (1, 2) donde los niveles de la bacteria E. coli o los niveles totales de bacterias coliformes excedieron los estándares oficiales para algunos usos. El agua del barril de lluvia NUNCA debe usarse como agua potable, para cocinar o para lavar. ¿Pero, de dónde vienen las bacterias en las corrientes de agua de los techos? Las fuentes principales son la materia fecal de animales como ardillas y pájaros que caen y se mueven a través de el techo.

Pero si desea regar su huerto con agua de barril de lluvia, ¿Existen maneras de hacerlo de un forma segura?

El Dr. Mike Dietz, Educador Asistente de la Extensión de UConn, con experiencia en el manejo del agua, recomienda “no usar agua del techo en hojas que vayan a comer directamente. Esta bien regar el suelo y plantas donde no hay contacto directo ”. Esto es consistente con las recomendaciones de otros expertos que sugieren aplicar el agua directamente al suelo y evitar el contacto directo con las partes de la planta sobre el suelo. Una conección ideal sería conectar un sistema de riego a base de gotas a su (s) barril (es) de lluvia. La presión mejorará cuando estén llenos y si están elevados. Un barril lleno de lluvia puede ser muy pesado, pesa alrededor de 500 libras. Para una unidad de 55 galones, asegúrese de que esté sobre un lugar sólido y estable, como bloques de concreto por ejemplo.

De ser posible, y si esto se hace en sistemas de colección automáticos más grandes, no colecte la “primera descarga” de agua del techo. Estos serían los primeros galones. En una lluvia de ¼” se pueden recolectar hasta 150 galones de una superficie de techo de 1000 pies^2 (3). Los primeros galones de agua tienden a tener concentraciones más altas de contaminantes porque estos se acumulan en el techo desde la lluvia anterior.

Otra forma más práctica de minimizar el riesgo de contaminación por patógenos / bacterias es tratar el agua recolectada con cloro. La Universidad de Rutgers recomienda tratar 55 galones de agua agregando una onza de blanqueador de cloro doméstico sin perfume al barril una vez al mes (o más veces si cae mucha lluvia). Deje que pasen 24 horas antes de usar el agua para regar, así el blanqueador puede disiparse.

Aplique el agua por la mañana. Espere hasta que las hojas se sequen con el sol antes de cosechar. La luz ultravioleta del sol tiene un efecto desinfectante.

Se recomienda analizar el agua del barril de lluvia para detectar E. coli. Asegúrese de seguir las instrucciones del laboratorio para la recolección de las pruebas, el almacenamiento y tiempo de las muestras.

Lave todos los productos cosechados. Además, siempre debe lavarse bien las manos con agua tibia y jabón después de que esté en contacto con el agua recolectada.

En resumen, existen riesgos al usar agua de lluvia recolectada para el riego de cultivos alimenticios. Aunque, en la mayoría de los casos, el riesgo parece ser bajo y el uso de las prácticas sanitarias mencionadas puede reducir el riesgo.

Referencias:

  1. DeBusk, K., W. Hunt, D. Osmond y G. Cope. 2009. Calidad del agua que baja de techo: implicaciones para los sistemas residenciales de recolección de agua. Extensión Cooperativa de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.
  2. Bakacs, M., M. Haberland and S. Yergeau. 2017. Barriles de lluvia, parte IV: prueba y aplicación de agua recolectada para regar un huerto. Estación Experimental Agrícola Rutgers de Nueva Jersey. Hoja informativa FS1218.
  3. La lluvia como recurso. Una guía para residentes sobre barriles de lluvia en Connecticut.CT DEEP.

Read this post in English:

Can I Water Vegetables with my Rain Barrel Water?

¿Debería de comer eso?

Cuando lo que produce tu jardín es menos que perfecto: ¿deberías de comerlo?

Por Diane Wright Hirsch, MPH, RD

Educadora de Extension de UConn, Seguridad Alimentaria

 

CarrotsEs una práctica común que el comprador en un supermercado y el cliente en un mercado de agricultores recojan cada pimiento o lechuga para una inspección. Cuando compramos productos, no queremos gastar nuestro dinero en frutas o verduras imperfectas: buscamos productos sin agujeros en la lechuga, sin moretones en las manzanas, sin cortadas en nuestras papas. ¿Un pepino de forma extraña? No.

Cuando se trata de nuestros propios huertos, veces somos menos exigentes. Se produce tan poco en mi pequeño patio sombreado que soporto todo tipo de imperfecciones … lechugas cubiertas de tierra y agujeros, tomates con surcos profundos o daños causados ​​por insectos. Solo quiero poder decir: “¡Lo cultivé yo mismo!” cuando se sirve durante la cena. Y, por supuesto, el argumento contra el desperdicio de alimentos perfectamente saludables, casi perfectos, es fuerte.

Pero, ¿cómo se puede saber la diferencia entre lo que está perfectamente bien después de que un cuchillo se ocupe de las partes malas o si existe un mayor riesgo de bacterias y otros insectos que pueden entrar en un tomate o pepino? ¿Qué se puede comer y qué se debe tirar a la basura?

Daños por insectos, cortes curados, pequeños agujeros o cicatrices: Por lo general, el daño causado por insectos no hace que las frutas y verduras no sean comestibles. Si las babosas mastican un poco de su lechuga o un gorgojo deja un pequeño agujero en su pimiento, corte el daño e inspeccione a fondo lo que queda. Si todo se ve bien, entonces siéntase libre a comer el resto.

Daños por los animales silvestres: esto es un poco más complicado. Se cree que varios brotes de enfermedades transmitidas a través de los alimentos agrícolas, son causados ​​por los animales silvestre. Más específicamente, a los excrementos que dejan en los alrededores de estos productos. Si algo mordisqueó su lechuga, busque signos de bolitas de conejo o excremento de venado. Si sus tomates están cubiertos en excrementos de aves, déjelo. No coseche ninguna fruta o verdura que parezca estar contaminada por excrementos de animales: E. coli O157: H7 y Salmonella son dos de las bacterias que se pueden encontrar en ellos.

Moretones:

Al igual que con el daño causado por los insectos, la mayoría de los moretones son simplemente daños cosméticos en el peor de los casos. Los moretones ocurren cuando dejamos caer una manzana o incluso si apilamos demasiados tomates uno encima del otro. La piel es delgada, entonces el daño ocurre justo debajo de la superficie. A menudo la carne se vuelve suave y tal vez un color marrón: es el resultado del daño al oxígeno a las células. No hay mucho riesgo en comer productos ligeramente magullados. La única excepción podría ser si planeas hacer mermeladas, jaleas u otros productos enlatados con ellos. Las frutas y verduras muy maduras y magulladas pueden resultar en mermeladas o jaleas muy suaves. O, si haces salsa de tomate o pepinillos, las reacciones químicas en los productos magullados o muy maduros pueden contribuir a un PH mayor o menor contenido de ácido del producto, lo que afecta la seguridad del producto final.

Cuándo tener más cuidado: si el daño es más extenso, los agujeros en los tomates, melones o calabacines son grandes. El tejido alrededor del daño o las cicatrices es suave, viscoso o incluso mohoso, entonces este es un buen candidato para la pila de abono. Los microorganismos que causan enfermedades transmitidas por los alimentos, como E. coli O157: H7 o Salmonella, pueden instalarse en frutas y verduras donde el daño provoca que los alimentos se ablanden y se pudran. Las paredes celulares han sido comprometidas, haciendo que nutrientes como (carbohidratos y algunas proteínas) estén disponibles para apoyar la multiplicación de estos patógenos. Aunque al cocinar los alimentos estos patógenos pueden desaparecer, ¿por qué arriesgarse a esta contaminación y posiblemente enfermar a nuestros familiares? La pila de abono te lo agradecerá.

El moho en el producto tampoco se debe tomar a la ligera. Algunos mohos pueden causar reacciones alérgicas, mientras que otros pueden producir micotoxinas en las condiciones adecuadas de crecimiento. Estas toxinas o venenos pueden enfermarte: incluso se cree que algunos causan o promueven el cáncer. Un ejemplo es la aflatoxina, producida por un moho llamado (Aspergillus flavus) que se puede encontrar en los campos de maíz y cacahuates. La patulina es una micotoxina producida por una variedad de mohos, particularmente Aspergillus y Penicillium que se encuentran en las manzanas y las peras. Otras micotoxinas simplemente pueden causar dolor de estómago/barriga y diarrea.

Es probable que algunos mohos sean inofensivos si se ingieren. Pero, dado que la mayoría de las personas no tienen la capacidad de distinguir entre los tipos inofensivos de moho y los que pueden enfermarlos, el mejor consejo es evitar consumir los alimentos que se ven afectados significativamente por el moho.

    • Las frutas y verduras firmes como el repollo, los pimientos y las zanahorias, pueden consumirse si tienen un poco de moho. Solamente corta al menos 1 pulgada alrededor y debajo del lugar donde se encuentra el moho (siempre mantenga el cuchillo fuera del moho para que no contamine otras partes del producto). Pequeñas manchas de moho se pueden cortar en frutas y verduras con contenido de humedad bajo. Es difícil que el moho penetre alimentos densos.
    • Para frutas y verduras más suaves, como los pepinos, los duraznos, las bayas y los tomates, es mejor no consumir cualquiera que tenga moho. Las frutas y verduras con contenido de humedad alto pueden estar contaminadas debajo de la superficie.

Por supuesto, solo porque sus pepinos lograron crecer a través de su cerca, dejándolos con una forma extraña, tenga en cuenta que las frutas y verduras deformes que aparecen en su jardín son un regalo y pueden resultar en grandes discusiones durante la cena. Empieza la conversación haciendo la pregunta de la prueba vegetal de Rorschach . ¿Cómo crees que se ve?

Para obtener más información sobre temas de jardinería doméstica y seguridad alimentaria, comuníquese con el Centro de Educación para el Hogar y el Jardín de UConn en ladybug@uconn.edu o 1-877-486-6271.

Read this post in English:

Should I eat that?